Crisis en Pichincha por el temporal invernal: Prefectura exige pago de deuda pendiente de 27,2 millones de dólares

Mar 25, 2025

La provincia de Pichincha enfrenta una grave crisis debido a un intenso temporal invernal que ha causado deslizamientos, inundaciones y colapsos estructurales en diversos sectores. La Prefectura de Pichincha ha realizado un llamado urgente al Gobierno Nacional para que salde la deuda pendiente con el Gobierno Autónomo Descentralizado, que asciende a 27,2 millones de dólares.

Desde el 1 de enero hasta el 24 de marzo de 2025, se han registrado 174 eventos adversos en los ocho cantones y 61 parroquias de Pichincha, destacando los deslizamientos (60,09%), inundaciones (14,94%) y colapsos estructurales (9,20%) como los fenómenos más recurrentes. Los cantones más afectados han sido Cayambe, Quito y Rumiñahui, lo que llevó a que, el pasado 24 de febrero, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos declarara la provincia en alerta amarilla.

En respuesta a la emergencia, la Prefectura ha intervenido más de 20 tramos críticos, atendiendo emergencias viales por deslizamientos y hundimientos en vías como Mitad del Mundo – Río Blanco, Alóag – Unión del Toachi y varias rutas en las parroquias de Nanegal y San Miguel de Los Bancos. También se han realizado trabajos de mantenimiento y drenaje en Olmedo y Cangahua.

La Prefectura ha instado al Gobierno Nacional a proceder con el pago de tres cuotas pendientes del Modelo de Equidad Territorial, que al finalizar marzo sumarán una nueva cuota. Según el comunicado oficial, Pichincha garantiza la atención a las emergencias, pero necesita los recursos necesarios para poder asegurar una respuesta efectiva y oportuna a la magnitud de la crisis.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último