Entre todos los manabitas actualmente existentes con vida, creo que pocos han dado y hecho por Manta y por Manabí todo, lo que el Dr. Medardo Mora Solórzano ha dado y hecho -insisto- a lo largo de su larga vida política y de servicio público.
Proviniendo del norte de la campiña manabita, con su educación en Quito y residencia en Manta, la credibilidad de sus criterios es provincial y nacional. Aunque a la fecha está retirado de su vocación de servicio, ahora en prensa y radio opina sobre el convivir en general; y a ello me refiero, porque entrevistado en radio Visión en días recientes, “asunté” profundamente las expresiones de quien desde sus tiempos de legislador, luego de alcalde de Manta y por fin desde su esforzada fundación y el rectorado de ésta su obra cimera, la “Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí-ULEAM”, él se ha ganado el respeto y admiración de toda esta provincia y el país.
Su huella de vida está materializada en las varias leyes de sus tiempos de legislador, en muchas obras durante su alcaldía de Manta, y como periodista profesional que soy -graduado en ULEAM- destaco su gestión para que el céntrico edificio de IETEL, la antigua telefónica, sea actualmente propiedad de “Unión Nacional de Periodistas-UNP” local, de la que también soy miembro; y brilla sobremanera su perseverancia en la creación de ULEAM, incluyendo su ubicación y construcción física, en lo que colaboró don Ricardo Delgado Aray (+) principal de “El Mercurio” decano de la prensa manabita; adicionando que, con el sentido social del Dr. Mora para con los dependientes de ULEAM, surgió también la “Ciudadela Universitaria”, misma que coincidiendo su inicio y desarrollo con el “Umiña Tenis Club” fundado y construido algo cercanamente por un grupo de inquietos ciudadanos, entre quienes me cupo el honor de ser parte, motivaron el gran progreso inmobiliario del sector “Barbasquillo”, hoy la tierra urbana más cara de Manabí.
A este emblemático personaje hay que escucharlo, y es a lo que me refiero, porque palabras más o menos, en dicha entrevista de radio Visión, el Dr. Mora dijo, y con él coincido, que en toda sociedad y su vida política, para su progreso, se necesita de lideres; adicionalmente comentó que el actual presidente Daniel Noboa con lo poco o mucho que ha hecho en este corto tiempo de su presidencia, ha logrado captar la confianza, con cierta dosis de liderazgo en buena parte de la población ecuatoriana, logrando constituirse en un joven líder; por lo que deduzco, sería conveniente ratificarlo en su gestión.
Termino invitando cortésmente a los generosos lectores a que vía internet ingresen a la emisora Visión, digitándola con el nombre del Dr. Medardo Mora, ya que considero que con su grandes liderazgo y experiencia ampliamente demostrados y sin cuestionamientos, él nos ayudará a decidir -en mi caso a repetir mi voto y el de mis allegados a favor de Daniel Noboa- sobre la cercana votación en la que nos estamos jugando el futuro de nuestra patria y por ende el de nuestras familias. Gracias.
0 comentarios