El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP Ecuador) paralizó sus operaciones desde la noche del 20 de febrero de 2025 debido a un deslizamiento de tierra en la parroquia San Mateo, cantón Esmeraldas. La empresa activó su protocolo de respuesta a emergencias y aseguró que no se ha registrado ningún derrame de petróleo.
Según informó OCP Ecuador el 21 de febrero, el deslizamiento ocurrió en el sector Timbre, afectando levemente la tubería a la altura del KP460+343. Las intensas lluvias en la zona habrían sido la causa del incidente. Como medida preventiva, se procedió al cierre de válvulas y la suspensión del bombeo de crudo mientras un equipo técnico evalúa la infraestructura afectada para su pronta reactivación.
En un comunicado oficial, la empresa reiteró su compromiso con la seguridad ambiental y de las comunidades cercanas. «Nuestro equipo trabaja para restablecer la operación del oleoducto, priorizando el bienestar ambiental y el de las zonas de influencia», indicó OCP Ecuador.
Antecedentes de incidentes en el OCP
El oleoducto ha enfrentado interrupciones similares en el pasado debido a deslizamientos y erosión. Entre junio y julio de 2024, la infraestructura detuvo su funcionamiento por la erosión regresiva del río Coca, lo que redujo la producción de crudo en 37.000 barriles diarios.
Cabe recordar que, desde diciembre de 2024, el OCP pasó a ser administrado por el Estado ecuatoriano, tras haber estado en manos privadas desde inicios de los 2000.
La empresa continuará informando sobre la evolución de la situación a través de sus canales oficiales.
0 comentarios