Julio Ernesto López alerta sobre posible estafa masiva en Argentina

Feb 18, 2025

El experto en ciberseguridad, Julio Ernesto López, dio su análisis sobre el reciente escándalo que involucra al presidente argentino Javier Milei y una criptomoneda llamada Libra. En entrevista con Ecuavisa, López detalló cómo la difusión de un tuit del mandatario sobre la criptomoneda, apenas minutos después de su lanzamiento, podría haber sido parte de una maniobra para manipular el mercado y generar grandes ganancias en un corto periodo de tiempo.

López explicó que el presidente, quien proviene del mundo de las finanzas, aprovechó su influencia para promocionar el proyecto de manera inesperada, justo cuando se registraron transacciones millonarias en el lanzamiento de la moneda. Aseguró que el valor de la criptomoneda subió de manera exponencial, alcanzando cifras de 540 dólares, para luego desplomarse en cuestión de horas, lo que resultó en una ganancia de 100 millones de dólares por parte de los promotores, mientras miles de inversionistas se vieron perjudicados.

El experto también aclaró que, aunque el presidente de Argentina minimizó la cantidad de personas afectadas, estimando solo 5,000 perjudicados, la realidad podría ser más grave, con al menos 40,000 personas involucradas, y que la maniobra podría haber sido facilitada por cuentas falsas y movimientos fraudulentos de dinero.

López subrayó que, a pesar del impacto en la imagen de Milei a nivel internacional, este incidente no representa una amenaza directa a su presidencia, aunque el daño reputacional podría ser irreversible. El caso pone en evidencia la falta de regulación en el comercio de criptomonedas en Argentina y las oportunidades que los delincuentes encuentran para aprovecharse de los inversores en un mercado aún en gran medida descontrolado.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último