El impacto del cannabis en la salud cardiovascular: lo que la ciencia revela

Feb 18, 2025

Con el acceso y la aceptación creciente de la marihuana en diversas sociedades, la ciencia avanza para comprender mejor sus efectos sobre el cuerpo humano. A pesar de la percepción común de que el cannabis es inofensivo, investigaciones recientes han demostrado que puede tener consecuencias graves en la salud cardiovascular.

El impacto de la marihuana en el corazón es uno de los casos más sorprendentes, ya que afecta tanto a fumadores como a quienes nunca han consumido tabaco.

En 2024, un estudio publicado en Journal of the American Heart Association analizó más de 400.000 personas y halló que el consumo diario de cannabis aumenta las probabilidades de sufrir infartos, accidentes cerebrovasculares y enfermedades coronarias. Lo más alarmante es que este riesgo se mantiene incluso en personas sin antecedentes de consumo de tabaco.

Riesgos en jóvenes y frecuencia de consumo

Otro estudio presentado en 2023 en las Sesiones Científicas de la American Heart Association reveló que el riesgo cardiovascular aumenta con la frecuencia de consumo.

Los jóvenes, especialmente aquellos menores de 55 años (en hombres) y 65 años (en mujeres), también experimentan un aumento significativo de eventos cardiovasculares prematuros.

El cardiólogo Oscar Cingolani, del Hospital Johns Hopkins, destacó que aunque no se puede determinar con precisión un aumento en la frecuencia de problemas cardíacos por consumo de marihuana, la investigación está comenzando a arrojar más información. Cingolani advirtió sobre el peligro de que el cannabis actúe como “puerta de entrada” a otras drogas más peligrosas.

Alteraciones en el corazón

El cannabis afecta el ritmo cardíaco y el flujo sanguíneo en las arterias coronarias. Según Cingolani, puede generar arritmias, como fibrilación auricular, y provocar vasoespasmo, lo que contrae las arterias coronarias y puede llevar a isquemia y otros problemas cardíacos graves.

En algunos casos, como el reportado en un estudio de 2023 sobre un hombre de 53 años, el consumo de marihuana desencadenó un paro cardíaco debido a un severo vasoespasmo de las arterias coronarias.

Además, fumar marihuana aumenta los niveles de carboxihemoglobina, lo que disminuye la cantidad de oxígeno en la sangre, incluso más que fumar tabaco común. Esto aumenta el riesgo de problemas cardíacos, ya que el corazón debe trabajar más para suplir la falta de oxígeno.

Cingolani enfatiza que no todas las personas están igual de expuestas a estos riesgos. Aquellos con factores de riesgo como hipertensión, diabetes o antecedentes familiares de enfermedades cardíacas son más vulnerables. Sin embargo, incluso los jóvenes sin estos antecedentes pueden sufrir efectos graves tras consumir cannabis de manera excesiva.

Consumo y sus efectos inmediatos

Aunque los efectos del cannabis pueden acumularse con el tiempo, los casos de jóvenes que sufren problemas cardíacos por un solo consumo excesivo son cada vez más frecuentes. Cingolani ha atendido a pacientes jóvenes que llegan con dolor en el pecho o arritmias tras consumir marihuana, lo que subraya la necesidad de ser conscientes de los efectos inmediatos que esta droga puede tener sobre el corazón.

La marihuana no es una sustancia sin riesgos. Aunque la información sobre sus efectos sigue creciendo, lo importante es educar a la sociedad para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas. No se trata de estigmatizar el consumo, sino de dar a las personas las herramientas necesarias para entender los riesgos potenciales para la salud, especialmente en lo que respecta al corazón.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último