Día de San Valentín: ¿por qué se celebra cada 14 de febrero?

Feb 14, 2025

Cada 14 de febrero, el mundo celebra el Día de San Valentín, una fecha dedicada al amor y la amistad. Aunque hoy en día se asocia con regalos, cartas y demostraciones de afecto, su origen se remonta a la antigua Roma, donde surgió como una celebración con un significado muy distinto.

La historia más popular sobre esta festividad nos lleva al siglo III d.C., cuando el emperador Claudio III prohibió los matrimonios, argumentando que los hombres solteros eran mejores soldados. Sin embargo, el sacerdote Valentín desafió esta orden y comenzó a casar parejas en secreto, lo que le costó la vida. Su ejecución, el 14 de febrero del año 270 d.C., lo convirtió en un símbolo del amor.

Más adelante, en el año 494 d.C., el papa Gelasio I estableció esta fecha como el día de San Valentín, buscando reemplazar las antiguas festividades paganas de las Lupercales, una celebración romana en honor a la fertilidad.

San Valentín en la Actualidad

Hoy, el Día de San Valentín se ha convertido en una celebración global con distintas tradiciones según el país. En algunas naciones, como Estados Unidos y España, la fecha está marcada por el intercambio de regalos entre parejas. En Finlandia y Estonia, en cambio, se celebra la amistad.

Japón tiene su propia versión: las mujeres regalan chocolates a los hombres el 14 de febrero, y un mes después, en el “White Day”, los hombres devuelven el gesto con obsequios especiales. En Brasil, en lugar de febrero, la celebración se realiza el 12 de junio, en honor a San Antonio, el santo del matrimonio.

Más allá de su evolución y del debate sobre su origen histórico, San Valentín sigue siendo un día especial para millones de personas en todo el mundo, quienes lo aprovechan para expresar amor y afecto de diferentes maneras.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último