El movimiento político Acción Democrática Nacional (ADN), liderado por el presidente Daniel Noboa, se perfila como el bloque mayoritario en la Asamblea Nacional, alcanzando 66 curules, según estimaciones preliminares. Esta votación le otorga el derecho a presidir la sesión de instalación del Legislativo.
De acuerdo con la Ley Orgánica de la Función Legislativa, la Asamblea Nacional se instalará automáticamente el 14 de mayo de 2025 a las 10:00 en Quito, sin necesidad de convocatoria. Al ser Anabella Azín la primera en la lista de asambleístas nacionales de ADN, le corresponderá presidir la sesión inaugural.
Distribución de fuerzas en la nueva Asamblea
En la sesión de instalación, se elegirán las nuevas autoridades del Legislativo. La ley establece que la dirección estará a cargo de los asambleístas que encabezaron las tres listas con mayor votación nacional. En este caso, los principales bloques serían:
- ADN
- Revolución Ciudadana
- Pachakutik
Además, figuras clave de ADN como el exministro de Turismo Niels Olsen, la exministra de Ambiente Sade Fritschi, el exasambleísta Esteban Torres y la asesora presidencial Diana Jácome formarán parte del nuevo Parlamento.
Por su parte, en la lista de Revolución Ciudadana destacan Raúl Chávez, Paola Cabezas y Xavier Lasso.
Elección de autoridades legislativas
Durante la primera sesión, se presentarán candidaturas para los siguientes cargos en la Asamblea Nacional:
- Presidente/a
- Primer Vicepresidente/a
- Segundo Vicepresidente/a
- Cuatro vocales
En caso de ausencia de los asambleístas principales, los siguientes en la lista asumirán la conducción temporal de la sesión hasta la posesión oficial de las nuevas autoridades.
Viewsonic TFT