EEUU incauta un segundo avión vinculado a Nicolás Maduro en República Dominicana

Feb 7, 2025

El gobierno de Donald Trump confiscó este jueves 6 de febrero de 2025 un segundo avión de uso oficial venezolano, el cual permanecía retenido en República Dominicana. La incautación se llevó a cabo durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, en medio de recientes acercamientos diplomáticos entre Washington y Caracas.

El procedimiento se realizó en una pista militar en Santo Domingo, donde un fiscal dominicano y un representante de las fuerzas del orden de Estados Unidos colocaron un cartel con la palabra “incautado” sobre la aeronave Dassault Falcon 200, de bandera venezolana.

Vuelos y antecedentes del avión

Según el Departamento de Estado, la aeronave había sido utilizada por funcionarios venezolanos en viajes a Grecia, Turquía, Rusia, Nicaragua y Cuba. Su llegada a República Dominicana se debió a trabajos de mantenimiento.

Además, el gobierno estadounidense señaló que el avión fue empleado en 2019 por el entonces ministro de Petróleo, Manuel Quevedo, para asistir a una reunión de la OPEP en Emiratos Árabes Unidos.

Esta confiscación se suma a la ocurrida el 2 de septiembre de 2024, cuando otro avión oficial venezolano, un Dassault Falcon 900EX, fue incautado en República Dominicana y trasladado a Florida. Según las autoridades norteamericanas, esa aeronave había sido adquirida ilegalmente por 13 millones de dólares mediante una empresa fantasma y utilizada por Maduro y sus aliados.

Tensión política y acercamientos diplomáticos

El decomiso del Dassault Falcon 900EX se produjo en el contexto de la crisis política tras la controvertida reelección de Maduro, rechazada por Washington ante denuncias de fraude. Mientras tanto, la oposición venezolana sostiene que el diplomático Edmundo González Urrutia fue el verdadero ganador de las elecciones, aunque se encuentra exiliado tras una orden de detención en su contra.

Pese a estas tensiones, ambos gobiernos han tenido acercamientos recientes. El pasado 31 de enero, Richard Grenell, enviado especial de Trump, viajó a Caracas y logró la liberación de seis ciudadanos estadounidenses, además de un acuerdo para que Venezuela reciba a migrantes deportados desde Estados Unidos.

Maduro calificó el diálogo como un acto de “respeto mutuo”, aunque Rubio y otros funcionarios estadounidenses han insistido en que esto no representa un cambio en la postura de Washington.

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump impuso severas sanciones contra el gobierno venezolano, incluyendo un embargo petrolero que luego fue flexibilizado por la administración de Joe Biden.

El conflicto entre ambos países también ha incluido la incautación de aeronaves vinculadas a Venezuela. En junio de 2022, un Boeing 747 de origen venezolano-iraní fue inmovilizado en Argentina y posteriormente destruido en Estados Unidos en enero de 2024, lo que Caracas denunció como un “robo”.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último