En menos de 48 horas, Ecuador vivirá una jornada electoral clave en la que se definirá quiénes ocuparán la Presidencia, Vicepresidencia y la Asamblea Nacional. El Consejo Nacional Electoral (CNE) tiene todo listo para el proceso, que estará bajo estricta vigilancia y con un amplio despliegue de seguridad.
Aquí te contamos los cinco puntos esenciales sobre estos comicios:
1. ¿Cuántos ecuatorianos están habilitados para votar?
Más de 13,7 millones de ciudadanos podrán ejercer su derecho al voto este 9 de febrero. De ellos, 11,2 millones tienen voto obligatorio (entre 18 y 65 años). Guayas lidera el padrón con 3,2 millones de votantes, seguido de Pichincha (2,3 millones) y Manabí (1,3 millones).
En el exterior, están habilitados 456 485 ecuatorianos, principalmente en Europa.
2. Horarios clave del proceso electoral
- 06:00 – Ceremonia de inauguración del CNE, con la posible presencia de Daniel Noboa.
- 07:00 – Apertura de los recintos de votación.
- 17:00 – Cierre de urnas e inicio del escrutinio.
- 18:00 – Publicación de los primeros resultados.
- 20:30 – El CNE prevé anunciar tendencias si se ha procesado al menos el 60% de votos.
3. Un blindaje militar y policial para garantizar el orden
Este proceso electoral contará con un fuerte operativo de seguridad. Además de la presencia de militares y policías en los recintos electorales y centros de procesamiento de datos, el presidente Daniel Noboa ordenó militarizar los puertos y reforzar la seguridad en las fronteras, que estarán cerradas para evitar posibles actos de desestabilización.
4. Observadores y control electoral
Más de 500 organismos internacionales, incluyendo la OEA y la Unión Europea, vigilarán la transparencia de la jornada. A nivel interno, cada movimiento político tendrá delegados en las mesas, aunque no todos podrán cubrir las 41 000 juntas receptoras del voto.
5. ¿Hay riesgos con el sistema informático del CNE?
Desde los fallos en la transmisión de datos en 2017, el sistema del CNE ha estado bajo la lupa. Este año, se ha reforzado la infraestructura informática y los datos se almacenarán en una nube. Sin embargo, si la página web carga lento, el CNE asegura que esto no significará un apagón informático.
Con este panorama, Ecuador se prepara para una jornada electoral decisiva, con un alto nivel de seguridad y expectativas sobre los resultados.
0 comentarios