En febrero de 2025 comienza el plazo para que las personas naturales presenten el formulario del Anexo de Gastos Personales, un requisito para aquellos que tuvieron ingresos superiores a los 11.902 dólares en 2024. Este procedimiento debe realizarse a través de la página web del Servicio de Rentas Internas (SRI) y conforme al último dígito de la cédula.
Este formulario es obligatorio para quienes hayan ganado más de 991 dólares mensuales el año pasado, tanto trabajadores en relación de dependencia como independientes. La fecha límite para presentar el anexo varía según el último dígito de la cédula, según un calendario dispuesto por el SRI.
El formulario recoge los gastos personales de los contribuyentes en áreas como educación, alimentación, vestimenta, salud (incluyendo a mascotas), vivienda, turismo, arte y cultura. Además, permite acceder a una rebaja en el Impuesto a la Renta dependiendo del número de cargas familiares, con un monto que varía según el costo de la canasta básica familiar de 2024.
Cargas familiares y rebaja fiscal El monto de la rebaja depende de las cargas familiares, como los padres, cónyuge o pareja en unión de hecho e hijos hasta los 21 años o con discapacidad de cualquier edad. Para reportar estas cargas, los contribuyentes deben ingresar al portal transaccional del SRI y registrar la información correspondiente.
¿Cómo presentar el formulario?
- Ingresar al portal del SRI con la cédula y clave.
- Seleccionar la opción “Anexo de gastos personales en línea” y luego “Registro de cargas familiares”.
- Ingresar el número de cédula de cada carga familiar para obtener la información automáticamente.
- Si aplica, marcar las opciones de “Discapacidad” o “Enfermedad catastrófica”.
- Aceptar y confirmar el registro.
Una vez completado el registro de cargas, los contribuyentes podrán generar el Anexo de Gastos Personales, completando el proceso y aplicando las rebajas correspondientes.
0 comentarios