El Consejo Nacional Electoral (CNE) y los Municipios de Ecuador buscan regular el comercio ambulante en los exteriores de los recintos electorales durante las Elecciones Generales del 9 de febrero de 2025. Para ello, firmaron un acuerdo de cooperación institucional este martes 4 de febrero.
El convenio, suscrito con la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), establece medidas para controlar la venta informal en los 4 349 recintos electorales a nivel nacional. Diana Atamaint, presidenta del CNE, destacó que el éxito de los comicios depende de la coordinación entre instituciones:
- Los Municipios serán los encargados de aplicar controles en los accesos a los recintos.
- Se socializará un protocolo de regulación con las autoridades de los 221 cantones.
- Las sanciones para quienes incumplan dependerán de cada Municipio.
A pesar de estos controles, en cada jornada electoral se repite el mismo escenario: embaladores de papeletas, vendedores de comida, golosinas, juguetes e incluso ropa se toman los alrededores de los centros de votación.
El objetivo del acuerdo es evitar aglomeraciones y garantizar el orden en el espacio público.
0 comentarios