El Gobierno de Panamá está organizando un vuelo de repatriación hacia Bogotá para los migrantes colombianos que fueron detenidos en su territorio mientras intentaban llegar de manera irregular a Estados Unidos. Esta acción surge tras la solicitud oficial de ambos países de posponer los vuelos de deportación previstos para el lunes 3 de febrero. La decisión busca implementar un protocolo más estructurado, que brinde atención integral a los repatriados y garantice su reintegración eficiente al país.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, en coordinación con Migración Colombia y otras entidades, está diseñando un plan que incluirá medidas en áreas clave como salud, procesos judiciales, empleabilidad y traslados a diferentes ciudades del país. En el ámbito de la salud, se realizarán evaluaciones médicas para detectar necesidades urgentes y garantizar el bienestar de los repatriados. Además, se implementarán procedimientos para resolver situaciones legales pendientes y se promoverá la reincorporación laboral.
La solicitud también coincide con la visita del Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien arribará a Panamá el 1 de febrero y se reunirá con el presidente José Raúl Mulino para abordar la crisis migratoria en la región. Rubio, quien también visitará varios países de América Central y el Caribe, tiene como objetivo fortalecer las relaciones bilaterales y debatir sobre estrategias para frenar la migración irregular, combatir el crimen organizado y mejorar la seguridad en la región.
En Bogotá, más de 200 ciudadanos colombianos fueron recibidos tras ser deportados desde Estados Unidos, lo que subraya los retos de la movilidad internacional y la importancia de políticas de reintegración adecuadas.
0 comentarios