El reciente performance del colectivo artístico Mugre Sur ha generado un choque de posturas dentro del gobierno, dejando en evidencia contradicciones entre la Ministra de Cultura, Romina Muñoz, y el Ministro del Interior, Gian Carlo Loffredo.
La Ministra de Cultura se pronunció en defensa de Mugre Sur, argumentando que su trabajo, aunque provocador, no constituye un delito. En una entrevista con Radio Centro, Muñoz destacó que el uso de símbolos, como el muñeco de cartón que representaba al presidente Daniel Noboa, es una herramienta válida dentro del arte para cuestionar las estructuras de poder.
“Todas las formas artísticas son legítimas y trabajan jugando con símbolos. Lo que hicieron no es nuevo, no lo hemos cuestionado antes y no lo haremos ahora”, afirmó.
Sin embargo, Muñoz señaló que este tipo de performances, realizados en contextos culturales como festivales, podrían interpretarse como actos políticos, más que como expresiones artísticas. Aunque reconoció que otras organizaciones, como el Municipio de Quito, han realizado acciones similares con fines políticos, reiteró que la libertad artística es fundamental para una democracia.
Loffredo: “La vulgaridad no es arte”
Por otro lado, el Ministro del Interior, Gian Carlo Loffredo, criticó duramente la presentación de Mugre Sur. En una rueda de prensa, calificó el performance como una muestra de “vulgaridad” y señaló que la cultura debe construir en lugar de destruir.
“Los terroristas hoy tienen su propia narcocultura. Nuestra identidad debe estar más clara que nunca. La cultura debe promover el bien, la paz y no actos que desestabilicen o destruyan”, subrayó.
Loffredo instó a los jóvenes artistas a crear obras que impulsen valores positivos, resaltando el poder transformador del arte para llevar del miedo a la valentía y de la guerra a la paz.
Una polémica que divide opiniones
El performance de Mugre Sur no solo generó reacciones opuestas entre los ministros, sino que también abrió el debate en la opinión pública sobre los límites del arte, la libertad de expresión y el papel de la cultura en el contexto político actual. Mientras unos defienden el arte como herramienta de cuestionamiento social, otros consideran que actos como este cruzan una línea, alimentando divisiones en un momento de alta tensión política.
Ahora entiendo. Promocionar la violencia ha sido ARTE. Entonces debemos sentirnos “orgullosos” porque disputamos los primeros lugares en el mundo en criminalidad. El arte va sembrando cadáveres en calles, cárceles, etc. Además es libertad de expresión. Qué clase de símbolos están usando, pues. Trogloditas.