El Bloque de Seguridad del Gobierno ecuatoriano ofreció una rueda de prensa para informar sobre los resultados de las operaciones conjuntas entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Durante el evento, participaron el ministro del Interior subrogante, Lyonel Calderón; el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jaime Vela; y el Comandante de la Policía Nacional, Víctor Hugo Zárate.
El Ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, destacó que la seguridad nacional debe comenzar con la educación. Señaló la importancia de mantener a los jóvenes en las aulas, lejos de las calles, para fortalecer el civismo y los valores patrióticos.
Loffredo anunció que el presidente Daniel Noboa visitará próximamente uno de los 26 colegios gestionados por las Fuerzas Armadas, donde más de 23.000 estudiantes reciben formación bajo principios de disciplina y patriotismo.
En El Oro, 2.500 militares y más de 50 vehículos tácticos están desplegados para reforzar la seguridad en la provincia. Además, se integró a la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) al Bloque de Seguridad, con el objetivo de proteger corredores estratégicos y garantizar carreteras libres de amenazas.
Lyonel Calderón, ministro del Interior subrogante, presentó datos positivos sobre la reducción de la criminalidad. Hasta el 8 de diciembre de 2024, los homicidios intencionales disminuyeron un 17% en comparación con el mismo período de 2023.
Asimismo, Calderón destacó un logro histórico en la lucha contra el narcotráfico, con la incautación de 278 toneladas de droga, lo que representa un aumento del 28% respecto al año anterior.
El Gobierno asegura que estos resultados reflejan el fortalecimiento de las estrategias de seguridad en todo el país, en colaboración con las instituciones armadas y policiales.
0 comentarios