Una extensa fila de vehículos, que supera los dos kilómetros, se observa en la Troncal Amazónica debido a un bloqueo liderado por comuneros de Archidona y organizaciones sociales. Este es el segundo día consecutivo de protestas contra la propuesta de construir una megacárcel en la localidad.
Alrededor de 800 manifestantes han cerrado la vía colocando montículos de arena y piedras, troncos, y quemando llantas, interrumpiendo la circulación en esta importante ruta que conecta las provincias de Napo, Orellana y Pichincha. Se estima que aproximadamente 4.000 vehículos transitan diariamente por esta carretera.
Conductores atrapados en el bloqueo
Conductores de buses, camiones y tráileres se han visto obligados a pasar la noche dentro de sus vehículos debido a la protesta. “Llegué al kilómetro 24 ayer, alrededor de las 8 de la noche, y desde entonces estamos aquí varados”, comentó uno de los transportistas afectados.
Los manifestantes han instalado los cierres en dos puntos estratégicos: uno en el kilómetro 4, en el puente sobre el río Misahuallí, que conecta Archidona con Tena; y otro en el kilómetro 24, en la “Y” de Narupa-Loreto-Coca.
El bloqueo ha obligado a decenas de personas a caminar largas distancias para realizar transbordos. “Es agotador caminar tanto. Por ahora, solo nos queda esperar y ver qué sucede”, expresó Tomás Grandoli, un turista estadounidense afectado por la situación.
Solo se permite el paso de ambulancias
Los manifestantes, firmes en su posición, han permitido únicamente el paso de ambulancias. Mientras tanto, dirigentes comunitarios se reunieron con representantes del Ministerio de Gobierno el martes, y esperan una respuesta oficial del Ejecutivo durante la tarde de este miércoles, 4 de diciembre.
La tensión se mantiene alta, y los comuneros han advertido que el bloqueo continuará hasta obtener un pronunciamiento claro del Gobierno respecto a sus demandas.
0 comentarios