Juan José Morillo, vocal del Consejo de la Judicatura, sobre el proceso de evaluación a jueces y conjueces de la Corte Nacional, dijo que esta se viene realizando desde 2017. No se la realizó en 2018 y es por eso que el Consejo de la Judicatura definitorio trazó los parámetros que debe tener el proceso de evaluación.
Morillo mencionó que como primer requisito jueces y conjueces deberán suscribir una carta que permita el acceso a cuentas bancarias y declaraciones patrimoniales juramentadas. Además, investigaremos que no tengan cuentas en paraísos fiscales.
Durante los 90 días que hemos estado preparando la evaluación hemos logrado detalles técnicos que garantizan la transparencia. Antes se solicitaba al juez sus tres mejores sentencias ahora un sistema será el encargado de seleccionarlas. (I-jt)
Fuente: Video/Gamavisión