El único economista del Ecuador que fue 3 veces ministro de Finanzas y 2 ministro de Recursos y hasta hace poco, director ejecutivo de la Asociación de Bancos Privados, César Robalino Gonzaga, llamó a diversos sectores sociales a “ejercer una presión intensa para que el presidente entienda” lo que se necesita hacer con la economía.
Carlos Vera, quien lo entrevistó en su espacio Ahora a Quemarropa emitido por el periódico digital Ecuadorenvivo, le preguntó si no era justamente presión lo que habían ejercido empresarios durante sucesivas reuniones en Carondelet. “No ha sido una presión intensa tanto como hoy se necesita”, respondió Robalino. Entonces Vera le insistió en que resultaba una vulgar “metida de dedo” por parte del Ejecutivo aquello de dialogos y acuerdos con los empresarios, ante lo cual su invitado invocó esta vez a los gremios privados a poner por encima del legítimo interés que representan, aquel del país “para impedir a la economía ir hasta el fondo de la depresión macroeconómica”.
PANORAMA EMPEORA
Carlos Vera puso en éste y varios trances de la entrevista a César Robalino, “contra la pared”; pero el reconocido experto, quien supera ya los 70 años, salió airoso en todos con una serenidad, firmeza y claridad poco usuales, pues se caracterizó en otras presentaciones por lo apocalíptico y apasionado.
-Todavía se puede caer más en la economía?
-Va a caer más!
Tras esa respuesta, Robalino sustentó sus aseveraciones. Explicó que si las actividades económicas en general decaen en términos nominales al 9 %, eso significará unos $ 9.000 millones menos en el tamaño de la economía. “Dejará de haber ese volumen en generación de riqueza”, añadió. Enseguida anticipó que todo el mundo debe estar preparado para un ajuste más intenso pues la iliquidez creciente en el país es producto de la desconfianza. A su juicio, “la gente gasta menos plata y la mete más en el colchón bank, no porque desconfían de los bancos, sino porque desconfían del gobierno”.
- Qué hacer entonces con un presidente que no entiende?
- Si uno es democrático dice presidente, déjate ayudar! Estas pasando de un terreno fangoso hacia arenas movedizas. La economía se deteriora tanto, que en las próximas elecciones la gente volará contra cualquier cosa asociada con Correa.
- A él le importa un carajo! Eso es lo que él quiere para que a un gobierno distinto le estalle la bomba, acotó Carlos Vera.
PROGRAMA SÓLIDO
César Robalino comentó ante esa afirmación de Vera: al próximo presidente tocará asumir el rol de síndico de una quiebra pues, los ajustes serán más fuertes de lo imaginable. Prosiguió entonces el entrevistador diciendo que para los analistas “resultaba fácil hablar de la reducción del Estado ignorando que eso significaba desempleo”. Esa y otras objeciones fueron refutadas por Robalino, tras cual pasó a la parte central de la entrevista: proponer una salida. “Para minimizar los costos que significan una salida a esta crisis, se necesita un Programa de Emergencia para los próximos 3 o 5 años. Debe ser financiado por organismos internacionales como el FMI, en coordinación con el Banco Mundial. Debe ser un programa sólido que cuente con el sector privado como elemento clave. Para ello hay que valorar la inversión nacional y extranjera que, hoy por hoy, creen que este gobierno no es competente para manejar la crisis”.
Después de esa explicación, Robalino desagregó su “fórmula”, con cuestionamientos, reparos, preguntas y objeciones constantes de Carlos Vera que abonaron a la agilidad y precisión de sus respuestas.
Esta entrevista fue grabada el miércoles 13 de abril y se retrasó su difusión por el terremoto. Pero cobra aún más valor y actualidad tras el agravamiento que ha significado esa tragedia en la recesión de la economía ecuatoriana.
Comentarios
SI NO SE APRENDIO BIEN ALGO DIFICILMENTE PODRA COMPRENDER BIEN ALGO. ESE ES EL PROBLEMA PRINCIPAL DEL AQUEL QUE SE GANO EL MERITO COPIANDO SIN ENTENDER QUE ES LO QUE COPIA. HE ALLI SUS RESULTADOS TAN CLAROS QUE HASTA EL MAS TONTO UTIL PUEDE ENTENDER. ASI DE SIMPLE
Carlos Vera y por lo visto su invitado, son unos lobbies del país del norte. Siempre a Carlos se le ve empujando al país a caer en sus garras.
No se deja ayudar dice el invitado jajaja
Esa es la frase mas chistosa de esta semana.