![]() |
Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, René Ortiz |
El ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, René Ortiz, amplió lo anunciado anoche por el presidente en el sentido de que el Gobierno Nacional asumirá el valor del consumo extra de luz eléctrica, generado durante los meses de marzo a agosto de 2020. En este sentido, dijo que se emitirán nuevas planillas de pago, que tendrán los mismos valores de las planillas de esos meses del año pasado.
El secretario de la general de Gabinete de la Presidencial, Juan Sebastián Roldán, manifestó que altos funcionarios pagaron con su cargo las malas decisiones en el manejo de la facturación eléctrica. "le costó el trabajo al viceministro de Electricidad, al director de la Agencia de Control y Regulación Eléctrica, y todos los gerentes de las empresas eléctricas del país están siendo evaluados este momento".
Refacturación se reflejará en facturas de septiembre
El ministro René Ortiz dijo que estuvo fuera de sentido común aplicar una facturación tomando como referencia los seis meses anteriores a la cuarentena. Esto provocó que aparezcan facturas con consumos exagerados e inflados.
Para solucionar el problema se hará una nueva refacturación en donde no se cobrará el exceso del consumo eléctrico causado por el confinamiento. "El estado asume ese exceso", que le representará alrededor de 64 millones de dólares, beneficiando a 4,3 millones de consumidores.
Tampoco no se suspenderá el servicio eléctrico residencial por atrasos de pagos. Explicó que todos los consumos incrementales serán diferidos sin recargos, sin intereses, a 36 meses plazo.
Ahora los usuarios que hayan pagado en exceso en las planillas de este período, en la refacturación verán la nota de crédito o transferencia bancaria.
"No será necesario ir a presentar el reclamo a la empresa eléctrica, será automática. Cada cliente residencial lo verá reflejado en su planilla, la que se mide en agosto y se entrega en septiembre", prometió el ministro.
(jtr)